martes, 28 de mayo de 2019

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 8. Comunicación oral y escrita.

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados

http://admisiondca.unadmexico.mx




S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 8. Comunicación oral y escrita.

S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados

http://admisiondca.unadmexico.mx




domingo, 26 de mayo de 2019

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 8. Comunicación oral y escrita.

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

http://admisiondca.unadmexico.mx



S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 8. Comunicación oral y escrita.

S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

http://admisiondca.unadmexico.mx



jueves, 23 de mayo de 2019

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 7. Análisis e interpretación de datos recabados.

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

http://admisiondca.unadmexico.mx


S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 7. Análisis e interpretación de datos recabados.

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

http://admisiondca.unadmexico.mx


martes, 21 de mayo de 2019

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 7. Análisis e interpretación de datos recabados.

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

http://admisiondca.unadmexico.mx
Como se llego al resultado.

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Unidad 3. Gestión de información para la investigación

Sesión 7. Análisis e interpretación de datos recabados.

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

http://admisiondca.unadmexico.mx
Como se llego al resultado.

jueves, 16 de mayo de 2019

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación de campo.

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

http://admisiondca.unadmexico.mx

A continuación muestro la planeación y aplicación de entrevista.



La información que se recopila, se está llevando paulatinamente en virtud de las personas entrevistadas se encuentran ocupadas o a veces tiene inseguridad en contestar con la verdad.







S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación de campo.

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

http://admisiondca.unadmexico.mx

A continuación muestro la planeación y aplicación de entrevista.



La información que se recopila, se está llevando paulatinamente en virtud de las personas entrevistadas se encuentran ocupadas o a veces tiene inseguridad en contestar con la verdad.







miércoles, 15 de mayo de 2019

domingo, 12 de mayo de 2019

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información.

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación documental.

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información.


http://admisiondca.unadmexico.mx

Desde mi perspectiva, la contabilidad viene a ser el instrumento necesario para contar la historia de la situación financiera de cada empresa o negocio, en el caso de México como lo declara en el código civil federal publicada en el diario oficial el 09 de marzo del 2018 la existencia de la persona física y moral.
Sin embargo, nos vamos a apoyar de autores especiales en la materia haciendo citas de estos.
Marco teórico.
Antecedentes del tema.
Al finalizar el programa de estudio, el estudiante conocerá la definición de la contabilidad, los aspectos contables, reconocerá los documentos fuentes para el registro en libros. Identificará y clasificará las cuentas de activo y pasivo, con apoyo de las reglas, técnicas y procedimientos registrará en rayado de diario las operaciones realizadas por una entidad económica, pase a libros de mayor y concluirá con la elaboración del balance general.

El problema que encontramos en la alcaldía de Iztapalapa y en especial la colonia reyes de reforma es trabajar sin un conocimiento de la base legal de llevar una contabilidad, con fines de ser tributarios para la nación o se quejan del abuso que sufren de los contadores o personas especializadas en la materia.

Con el cambio de la cuarta transformación de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su proyecto de nación, propuso alentar el pequeño comercio con la finalidad de que los ciudadanos se sientan con la confianza de invertir en su país y tener las facilidades de crecer económicamente como individuo y nación.

Bases teóricas.
El alcance del tema a estudiar los describo en la siguiente lista.
Objetivos Específicos
1.     Nociones preliminares: Comprenderá los diferentes elementos que integra la contabilidad, así como las leyes que la sustentan.
2.     Capital, activo y pasivo: Identificará las diferentes cuentas principales que utilizan en la contabilidad.
3.     Denominación y movimiento de las principales cuentas del activo y del pasivo: Conocerán las cuentas que forman el activo y pasivo, así como su definición.
4.     Clasificación del activo y del pasivo: Mediante ejercicios clasificarán las cuentas de activo y pasivo.
5.     La cuenta, movimientos y saldos: Aplicarán reglas y procedimientos de la utilización de la cuenta contable.
6.     Registro de operaciones: Mediante ejercicios aplicarán el análisis, clasificación y registro de operaciones de entidades comerciales.
7.     Cuentas principales del estado de resultado: Conocerán las cuentas principales de los estados de resultados exclusivamente Gastos de venta, administración, financieros y otros gastos, así como productos financieros y otros productos.
8.     Estado financiero balance general: Mediante ejercicios elaborará el estado de situación financiera.

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información.

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación documental.

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información.


http://admisiondca.unadmexico.mx

Desde mi perspectiva, la contabilidad viene a ser el instrumento necesario para contar la historia de la situación financiera de cada empresa o negocio, en el caso de México como lo declara en el código civil federal publicada en el diario oficial el 09 de marzo del 2018 la existencia de la persona física y moral.
Sin embargo, nos vamos a apoyar de autores especiales en la materia haciendo citas de estos.
Marco teórico.
Antecedentes del tema.
Al finalizar el programa de estudio, el estudiante conocerá la definición de la contabilidad, los aspectos contables, reconocerá los documentos fuentes para el registro en libros. Identificará y clasificará las cuentas de activo y pasivo, con apoyo de las reglas, técnicas y procedimientos registrará en rayado de diario las operaciones realizadas por una entidad económica, pase a libros de mayor y concluirá con la elaboración del balance general.

El problema que encontramos en la alcaldía de Iztapalapa y en especial la colonia reyes de reforma es trabajar sin un conocimiento de la base legal de llevar una contabilidad, con fines de ser tributarios para la nación o se quejan del abuso que sufren de los contadores o personas especializadas en la materia.

Con el cambio de la cuarta transformación de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su proyecto de nación, propuso alentar el pequeño comercio con la finalidad de que los ciudadanos se sientan con la confianza de invertir en su país y tener las facilidades de crecer económicamente como individuo y nación.

Bases teóricas.
El alcance del tema a estudiar los describo en la siguiente lista.
Objetivos Específicos
1.     Nociones preliminares: Comprenderá los diferentes elementos que integra la contabilidad, así como las leyes que la sustentan.
2.     Capital, activo y pasivo: Identificará las diferentes cuentas principales que utilizan en la contabilidad.
3.     Denominación y movimiento de las principales cuentas del activo y del pasivo: Conocerán las cuentas que forman el activo y pasivo, así como su definición.
4.     Clasificación del activo y del pasivo: Mediante ejercicios clasificarán las cuentas de activo y pasivo.
5.     La cuenta, movimientos y saldos: Aplicarán reglas y procedimientos de la utilización de la cuenta contable.
6.     Registro de operaciones: Mediante ejercicios aplicarán el análisis, clasificación y registro de operaciones de entidades comerciales.
7.     Cuentas principales del estado de resultado: Conocerán las cuentas principales de los estados de resultados exclusivamente Gastos de venta, administración, financieros y otros gastos, así como productos financieros y otros productos.
8.     Estado financiero balance general: Mediante ejercicios elaborará el estado de situación financiera.

viernes, 10 de mayo de 2019

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación documental.

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.

Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 5. Investigación documental.

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información.

martes, 7 de mayo de 2019

sábado, 4 de mayo de 2019

S4. Actividad 1. Tipos de investigación.


Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 4. Indagar e Investigar.

S4. Actividad 1. Tipos de investigación.



Mapa mental




Esquema
Estudio escarlata






Evaluación para practicar.

S4. Actividad 1. Tipos de investigación.


Unidad 2. Investigación documental y de campo

Sesión 4. Indagar e Investigar.

S4. Actividad 1. Tipos de investigación.



Mapa mental




Esquema
Estudio escarlata






Evaluación para practicar.

CONCEPTOS BÁSICOS DE MEDIOS DIGITALES

CONCEPTOS BÁSICOS DE MEDIOS DIGITALES